Historia
Génesis
El origen de este museo se remonta al siglo XIX. Por aquel entonces, la vida y obra de Francisco Salzillo se vieron pronto envueltas por leyendas populares propias del gusto romántico. Los turistas extranjeros hacían una parada obligatoria en la iglesia de Jesús donde se custodiaban los cada vez más famosos pasos realizados por el […]
Leer más »Primeros proyectos
Ya en el periodo entre 1909 y 1919 el político murciano Isidoro de la Cierva, promovió la creación de un museo, testigo recogido por la Cofradía, que encargó un primer borrador de proyecto al arquitecto José Antonio Rodríguez que no llegó a ejecutarse. La superficie prevista hubiese sido tres veces mayor que la actual. Tras […]
Leer más »Apertura al público
En 1960, con el historiador Juan Torres Fontes al frente de la institución, el Museo Salzillo abría definitivamente sus puertas al público. El Museo vio ampliar sus terrenos en la década de los años setenta, cuando se instaló en su frente norte la fachada renacentista del Palacio Riquelme, antes sito en la calle Jabonerías de […]
Leer más »Finales siglo XX
Ya en los años noventa, bajo la dirección de Cristóbal Belda, se llevó a cabo el programa Murcia Restaura, gracias al patrocinio de organismos públicos y de empresas privadas como la Fundación Cajamurcia que posibilitó la restauración completa de las colecciones museográficas. El Ministerio de Cultura se hizo cargo, a su vez, de las pinturas […]
Leer más »