Sala del Belén de Salzillo

Cronología y antecedentes

Imagen del Belén de Salzillo, detalle del Nacimiento

El Belén fue realizado por Francisco Salzillo entre 1776 y 1783 para el noble murciano Jesualdo Riquelme y Fontes y completado por su discípulo Roque López y su taller. Quedaría concluido en 1800. Aunque los belenes se pusieron de moda en la España de Carlos III y a pesar de la sangre napolitana de Salzillo, […]

Leer más »

Técnica

Imagen del Belén de Salzillo, detalle del Nacimiento

Las figuras tienen un tamaño de unos treinta centímetros y están modeladas en arcilla pero también las hay en madera, con lienzos y telas encoladas. Están ricamente policromadas, incluso directamente sobre la arcilla, con un modelado menudo, ligero y preciosista dentro de la tradición rococó. El color es un instrumento jeraquizador y los pinceles de […]

Leer más »

Autoría

Pastor (detalle)

Salzillo dio las directrices básicas para la culminación del conjunto y realizó los Misterios principales. A una primera fase, entre 1776 y 1783 corresponderían los grupos de la Anunciación, Sueño de San José, Posada, Lectura del romance, Anuncio a los Pastores, Nacimiento, Cortejo de los Reyes Magos, Camino del Templo, Purificación y Huida a Egipto. […]

Leer más »

Descripción

Palafrenero (detalle)

En el Belén convive una galería muy pintoresca de personajes contemporáneos a Salzillo, presentes en la pintura costumbrista, los tapices y en el mundo castizo de comedias y sainetes. En este universo popular conviven los rudos pastores y gañanes con la refinada nobleza local. Contrastan las actitudes solemnes y graciosas de los pajes, con sus […]

Leer más »

Arquitecturas

Palacio de Herodes (detalle)

Como fondos están las impresionantes arquitecturas como el Palacio de Herodes, verdadero trasunto de toda la arquitectura palaciega del momento. La casa de María es la vivienda típica de la Murcia del XVIII, la de Santa Isabel, una casa de huerta. Para el Nacimiento se escogió un pórtico en ruinas y para el templo de […]

Leer más »

Moldes

Molde 35-8-VI

El Museo Salzillo también es propietario de los moldes de algunas figuras del Belén y que realizaron José Nicolás Almansa y varios colaboradores, entre los que se encontraba Pedro Chico. El encargo fue realizado por Manuel Guillén Cerezo y de él se hicieron tres copias. Una de ella es propiedad del Ayuntamiento de Murcia.

Leer más »